viernes, 16 de abril de 2021

TECNOLOGIA AMBIENTAL

 

Un mejor envasado de alimentos

Por otro lado, la innovación tecnológica es clave para obtener envases que respondan a las tendencias del mercado actual como pueden ser: los cambios en el estilo de vida que generan la demanda de envases más prácticos y funcionales, el crecimiento del sector de platos preparados y refrigerados, el impulso de los productos frescos en los lineales del supermercado, la lucha contra el desperdicio de alimentos, la demanda de envases 'bio”, la adecuación de los procesos y envases a criterios medioambientales, etc.

El curso online Packaging Alimentario: tecnologías y tendencias organizado por Ainia servirá para exponer cada tipología de material de envasado, teniendo en cuenta sus propiedades y cuáles son los más adecuados para cada tipo de alimento. Asimismo, se analizarán las causas del deterioro de los alimentos, los requerimientos exigibles a los envases, las interacciones envase-producto (corrosión, permeabilidad, migración, envasado activo) y los diferentes sistemas de envasado (envasado al vacío, skin-pack, atmósfera modificada, BDF, tratamientos térmicos).

Materiales comunes en el envasado de alimentos

  • cartón
  • aluminio
  • metal
  • plástico
  • Vidrio










miércoles, 19 de febrero de 2020

¿QUIEN ERES?

Se llama Luz Fany Quiroga, mamá, tiene 43 años, vive en chia, tiene dos hijos, cumple el 6 de enero, trabaja de monitora de rutas, lleva 10 años en la empresa, se caso hace 3 años, le tiene miedo a los ratones, y serpientes, le gusta todo tipo de música, su color favorito es el negro, tiene 2 mascotas, su comida favorita es la ensalada, le gusta mucho la fruta y la verdura, le gusta cocinar, tiene un futuro mas adelante, ama a su esposo y a sus 2 hijos, le gusta cantar con la hija, le gusta compartir con su familia, le gusta montar bicicleta, le gusta el arequipe.

Cocina muy rico, le gusta jugar con sus dos mascotas, le gusta la gelatina de limón, le gusta dormir, cuando le cae mal una persona ya no se puede hacer nada, esa persona ya se murió para ella, a veces se enoja mucho por cosas muy simples, no le gusta maquillarse mucho, es muy relajada.

¿QUIEN SOY? 2021


  1. Mi nombre es María Camila Carrillo, tengo 15 años, cumplo el 15 de marzo, soy del grado 9, me gusta cantar, bailar,  jugar fútbol y volleyball, tengo 2 mascotas. Le tengo miedo a las arañas, me da asco la sangre, quiero estudiar criminalística. Me gusta escuchar música de todo tipo, mis animales favoritos son el delfin, el perro, y gato, mis materias favoritas son artes y español, me gusta ver netflix, me gustaría viajar a diferentes países pero sobre todo a Alemania, quiero aprender distintos idiomas, mi color favorito es el rojo, vivo en Chia, tengo un hermano mayor, fui a Santa Marta con mi familia.                                                                                  
  2. Me gusta el arroz con pollo, no me gusta la pasta, me gusta el café y el tinto, me gusta todo tipo de jugos menos el de tomate y guayaba, me gustan algunas sopas, me gusta compartir con mi familia, a veces hacemos reuniones, me gusta el frio, la lluvia, me gusta el campo, me gustaría viajar demasiado en avión, me gusta estar con mis amigos.                                       
  3. En esta cuarentena he aprendido demasiadas cosas como compartir mas tiempo en familia, valorarla, a creer mas en Dios, a respetar a las personas, cuidarlas, he aprendido a cocinar,  también a estar mas unida con mi mama, en la cuarentena me la pase jugando free fire, baile, cante.